Emergencia en Ucrania
Niños y niñas necesitan ayuda urgente en Ucrania

Código activado 00599
Hacer una donación
BBVA: ES29 0182 7608 17 0204409387
EMERGENCIA EN UCRANIA
Dona ahora
"Un viaje solidario y creativo hacia la vida"
Exposición colectiva a beneficio de Tierra de hombres
Últimas Noticias
Visita a la Asociación Síndrome de Down de Córdoba
El pasado viernes Día 27 de enero visitamos la Asociación Síndrome de Down en Córdoba acompañados de Lancinet Kaba, su familia de acogida Cristina y David y la responsable en esta ciudad de Viaje hacia la Vida, Cristina Camacho. Nos recibieron cariñosamente Carmen...
XIII Gala solidaria de magia “Terra de Maxia”
El pasado sábado 21 de Enero se ha celebrado la XIII Gala Solidaria de Magia “Terra de Maxia” en el Fórum Metropolitano de A Coruña, a beneficio del proyecto Viaje hacia la Vida. El acto presentado por la periodista Ana Villagrasa, ha contado con la participación de...
Taller de planificación con Pablo Melzer
Hoy parte del equipo de Fundación Tierra de hombres ha estado trabajando en la definición de oportunidades para la innovación en cooperación internacional, Educación para la ciudadanía global y acción social. Hemos contado con el apoyo metodológico del gran Pablo...
COVID-19
La pandemia amenaza a los más vulnerables
Empresas con Corazón
“El futuro de los niños y niñas es responsabilidad de todos”
Tierra de hombres “reconoce y valora el papel que las empresas pueden desempeñar en el desarrollo y la aplicación de los derechos del niño”.
Más que nunca, las empresas están involucradas en desarrollar su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa con acciones que, por un lado, reporten una mejora social y económica en las personas más desfavorecidas, implicando para ello a sus trabajadores y trabajadoras y, por otro, les aporte un valor añadido para su reputación como “MARCA SOLIDARIA” de empresa en su filosofía, así como ventajas competitivas.

Salud Materno - Infantil

Promoción derechos de Infancia

Protección Social y a la Infancia
La protección de la infancia es una de las prioridades de Tierra de Hombres, para la cual pone en marcha todas las medidas apropiadas que permitan al niño/a una supervivencia y un desarrollo normal. Niños maltratados, en situación de calle, niños abandonados.

Educación para el Desarrollo
“Tú con doce”
“Tú con doce” es una campaña realizada en favor de la Fundación Tierra de hombres – España para potenciar el programa Atenciones Médicas Especializadas / Viaje hacia la Vida.
A través de “doce gestos de solidaridad” ofrecemos la posibilidad de colaborar con la Fundación Tierra de hombres-España de muy distintas maneras.
Transparencia – Compliance Legal
Compliance penal y código de conducta de Tierra de hombres España.
Cuadro de delitos y políticas de actuación para Tierra de hombres España.
Empleados, voluntarios, donantes, personas relacionadas con ONG Acreditadas, proveedores, etc, pueden poner en conocimiento de TIERRA DE HOMBRES ESPAÑA, de forma anónima, cualquier tipo de indicio de irregularidad que se pueda estar cometiendo en nuestra organización. Le rogamos que a través de la dirección de correo electrónico denuncias-internas@tierradehombres.org, -habilitada como «Canal de Denuncias»-, ponemos a disposición de todos los grupos de interés, que puedan identificar conductas irregulares en nuestra organización.
Para poder realizar un seguimiento adecuado, se solicitará información para contactar con el denunciante, quien podrá decidir si proporcionarla o no. En caso de no facilitar datos de contacto, se utilizará la misma dirección de correo del denunciante, a través de la cual nos hizo llegar la denuncia.
Enviar una denuncia implica manifestar el estado ilegal, irregular o inconveniente de cualquier acción llevada a cabo por nuestra Organización. Este canal NO está dirigido a recoger denuncias relativas a conductas irregulares de otras entidades, ya sean ONG, empresas o cualquier tipo de organización; y queda terminantemente prohibido utilizar este canal para hacer llegar comunicaciones de carácter comercial, no es la función de este canal de denuncias.
Su finalidad tampoco es recopilar sugerencias, comentarios o consultas sobre nuestra actividad. En este caso, puede dirigirse a nuestra información de contacto.
El procedimiento de tramitación de la denuncia es el siguiente:
1º enviamos un acuse de recibo de la denuncia al denunciante en un plazo de 7 días a partir de la recepción.
2º se designamos una persona o departamento imparcial que sea competente para seguir las denuncias, que podrá ser la misma persona o departamento que recibe las denuncias y que mantendrá la comunicación con el denunciante y, en caso necesario, solicitará a este información adicional y le dará respuesta.
3º se da respuesta en un plazo razonable no superior a 3 meses a partir del acuse de recibo o, si no se remitió un acuse de recibo al denunciante, a 3 meses a partir del vencimiento del plazo de 7 días después de hacerse la denuncia.