La tarde del pasado viernes 14 de noviembre, en el salón de actos del Palacio de la Merced, volvió a brillar la solidaridad. A pesar de la intensa lluvia que marcó las horas previas, un auténtico arcoíris de arte, compromiso y esperanza se abrió paso para celebrar la III edición de la Gala “Córdoba Baila por la Infancia”, un encuentro que se ha convertido en una cita ineludible para apoyar el trabajo de Fundación Tierra de hombres en defensa de los derechos de la infancia más vulnerable.

Un éxito de asistencia a pesar del mal tiempo

La climatología no fue un impedimento para que el público llenara por completo el auditorio. Familias, amantes de la danza, voluntariado y colaboradoras se reunieron para disfrutar de una tarde que combinó emoción, talento y compromiso social.

El acto contó con la presencia de Dña. Auxiliadora Moreno, diputada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba y Eloisa Cano, delegada de Fundación Tierra de hombres en Córdoba, en representación de la entidad. Además, la gala volvió a estar presentada por José Antonio Luque, que desde la primera edición acompaña este evento con su profesionalidad, cercanía y sentido del humor. En esta ocasión, dedicó unas emotivas palabras a la memoria de Fosforito, hermano adoptivo de Córdoba, fallecido la tarde anterior. Su chispa habitual y su cariño hacia la gala lograron arrancar sonrisas y aplausos durante toda la tarde.

Ocho escuelas, un mismo latido: bailar por la infancia

La III edición reunió a ocho escuelas de danza que entregaron su arte con una dedicación que hizo vibrar al público:

Academia María José Soldado – Grupo Al-Zambra
Una muestra del flamenco más inclusivo, lleno de fuerza, colorido y autenticidad.

Coppelia Córdoba
Elegancia y sutilidad en cada movimiento.

Escuela de Danza Irene Cabeza
Un año más, un derroche de frescura, alegría y ternura sobre el escenario.

Boombap Dance Studio
Energía arrolladora y pasión absoluta por la danza.

Feel Like Dance
Piezas llenas de magia que consiguieron emocionar al auditorio.

Academia de Danza Cristina López
Coreografías cargadas de sensibilidad y belleza.

Ashira Academia de Danza
Alas, fantasía y un viaje artístico al mundo oriental.

Azúcar Negra
Ritmo contagioso que hizo al público mover los pies desde sus butacas.

Todas ellas convirtieron el escenario en un mosaico de estilos, edades y emociones, demostrando que la danza puede ser un vehículo poderoso para transformar vidas.

Agradecimientos que laten en cada edición

Fundación Tierra de hombres quiere agradecer profundamente:

A cada escuela participante, por su compromiso continuo y su entrega.
Al público, por llenar el auditorio en un día complicado.
Al equipo de voluntariado, cuya labor silenciosa hace posible cada detalle de la gala.
A Francisco Vales, por capturar con sensibilidad los momentos más especiales del evento, en una gala repleta de instantes irrepetibles.

“Córdoba Baila por la Infancia” es mucho más que un espectáculo: es un recordatorio de lo que se puede lograr cuando el arte, la comunidad y la solidaridad se encuentran. Cada entrada, cada aportación y cada gesto contribuye a apoyar los programas de salud, protección y derechos de la infancia que desarrolla Fundación Tierra de hombres en España y en países empobrecidos. Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta nueva edición.