Organiza: Fundación Tierra de hombres
Fecha límite de presentación de candidaturas: 29/08/2025
Dónde: Mauritania
Institución contratante: Tierra de hombres
Fundada en 1994, Tierra de hombres es una Fundación con identidad propia y sin ánimo de lucro, neutral e imparcial comprometida en aportar un cambio significativo y duradero a las vidas de niños, niñas y jóvenes, especialmente los más vulnerables frente a la violación de sus derechos fundamentales reconocidos por la Convención sobre los derechos del Niño de Naciones Unidas.
Para ello, la fundación trabaja en 4 áreas, implementando 2 programas principales que son la protección de la infancia y la salud materno infantil. Las 4 áreas son: 1) La Cooperación Internacional: colaboramos con los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad para reforzar los sistemas de protección de la infancia, los sistemas de justicia juvenil y los sistemas de salud para que los niños y niñas y sus familias tengan acceso a sus derechos; 2) La ayuda humanitaria: brindamos ayuda a niños, niñas y sus familias afectados por desastres naturales y conflictos armados. Trabajamos desde un enfoque multisectorial que incluye protección y salud; 3) “Viaje hacia la vida”, programa de atenciones médicas en España: Más de 850 niños y niñas gravemente enfermos que carecen en sus países de infraestructuras hospitalarias de alta tecnología y equipos médicos cualificados, han sido trasladados, operados y curados en España. Todos se benefician de un seguimiento médico y social en su país de origen; 4) Educación para el Desarrollo Sostenible y la ciudadanía Global: Promovemos los derechos fundamentales de los niños y niñas a través de la realización de talleres participativos dentro de la comunidad educativa, de foros de discusión y debate, de conferencias nacionales e internacionales y formación a profesionales y voluntarios que trabajan para y con la infancia.
Descripción del servicio:
Realización de la evaluación final externa del proyecto 2023/PRYC/797 cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), “Promoción de la justicia inclusiva con enfoque de género para la reinserción social de la infancia en entorno libre de violencia”
Objetivo:
Esta evaluación tiene como objetivos específicos:
– Analizar el grado de cumplimiento de los objetivos, resultados planteados en este proyecto, desde la pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto, viabilidad, coordinación y complementariedad con otras actuaciones en las zonas de intervención.
– Analizar, en vista a los resultados de la evaluación, la continuidad del trabajo de Tdh España, AFCF y TdhM en el acceso a la justicia y la Violencia de género, estableciendo recomendaciones precisas y concretas que puedan ser aplicadas en futuras acciones que forman parte de la estrategia de Tdh España en Mauritania.
Alcance del servicio:
El equipo de consultores seleccionado llevará a cabo las siguientes funciones:
Fase I: Etapa de Gabinete y Presentación de un Plan de Evaluación.
Recopilación de la documentación disponible.
Análisis de la documentación.
Preparación y presentación de un Plan de Evaluación.
Fase II: Trabajo de Campo y Presentación de un Informe Preliminar.
Visitas de campo y entrevistas
Reuniones de devolución de resultados preliminares
Fase III: Redacción del Informe Final.
Entrega del informe final de la Evaluación.
Requerimientos técnicos y condiciones:
– Probada capacidad técnica y experiencia en la realización de trabajos anteriores similares a este en el contexto de la AECID.
– Buen conocimiento y manejo de metodologías de formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de la AECID.
– Buen conocimiento y manejo de metodologías de encuestas participativas.
– Buen conocimiento del contexto de Mauritania.
– Buen conocimiento de los sectores de la Protección de la Infancia y de la violencia de género. Se valora conocimiento y/o experiencia en justicia juvenil.
– Capacidad de análisis para identificar los puntos fuertes y áreas de mejora, así como los aspectos críticos de la realidad analizada y de la intervención evaluada.
– Nivel de francés y español alto. Se valora el dominio del hassaniya u otro idioma nacional.
Productos esperados:
Informe de Evaluación Final
Plazos, facturación y presupuesto:
Plazos:
Diciembre 2025 – Febrero 2026
Facturación:
1er plazo: anticipo del 40% a la firma del Contrato de Consultoría.
2º plazo: Tras la aprobación del Informe Final por parte del equipo de coordinación del proyecto (60% presupuesto final).
Condiciones económicas:
El presupuesto máximo destinado a esta evaluación externa es de € 10.000,00 (IVA incluido) Proceso de Evaluación de Propuestas:
Documentación requerida:
Requisitos mínimos para la evaluación de las propuestas:
Currículum Vitae de la persona o empresa consultora encargada de la evaluación.
Propuesta de ejecución.
Fecha límite de presentación: 29/08/2025
Correo de envío: mc.bisson@tierradehombres.org
Asunto del correo: EVALUACIÓN FINAL PROYECTO JUSTICIA INCLUSIVA MAURITANIA
Comentarios recientes